lunes, 5 de noviembre de 2012

Diagrama circular


DIAGRAMA CIRCULAR

CONSULTADO EN :
http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&biw=1024&bih=653&tbm=isch&tbnid=JE33uusf8S7IxM:&imgrefurl=http://hadvar.blogspot.com/2009/11/taller-de-refuerzo-matematicas-grado-6.html&docid=6ZX-Veli3M0jbM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6rJpbU9-99N9RmNYr6VnHTDGe-XjY8MI5qb_ZyWrLuELSfFyzbm1YvAWwFDRwZ72ERPtldA2Qzi8amuQdh0ulv2L_BxrBz0ZbLDDm2LRK42cW89nFsTVDAy0Cbys2SXHKyvAExA8CuO43/s400/fig20.gif&w=291&h=291&ei=TISYUMCnAZG08ASg8YGIDw&zoom=1&iact=rc&dur=469&sig=116662425424324075051&page=1&tbnh=122&tbnw=122&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:3,s:0,i:138&tx=71&ty=56

Polígono de frecuencias


POLÍGONO DE FRECUENCIAS

CONSULTADO EN :
http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&sa=X&biw=1024&bih=653&tbm=isch&tbnid=r9_lDJZnpLx5CM:&imgrefurl=http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0278-01/ejemplo1.html&docid=QU0w-mpzQttYHM&imgurl=http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0278-01/poligono.gif&w=369&h=360&ei=3YOYUK0dhcr1BPrVgPgD&zoom=1&iact=rc&dur=320&sig=116662425424324075051&page=1&tbnh=148&tbnw=152&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129&tx=61&ty=56

Histograma


HISTOGRAMA
 CONSULTADO EN :
http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&sa=N&biw=1024&bih=653&tbm=isch&tbnid=DeDQ37TU1FG8uM:&imgrefurl=http://www.herramientasparapymes.com/que-es-histograma-y-como-crear-un-histograma-en-excel&docid=o_AyiQr4mXUD9M&imgurl=http://www.herramientasparapymes.com/wp-content/uploads/2009/09/ejemplo-de-histograma.gif&w=380&h=249&ei=YYOYUNaPOIGg8gTo0oHgDw&zoom=1&iact=rc&dur=290&sig=116662425424324075051&page=1&tbnh=131&tbnw=194&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:9,s:0,i:159&tx=163&ty=45

Definición de estadística


La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisione o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales
.

Ecuaciones tres por tres

Ecuaciones tres por tres

lunes, 17 de septiembre de 2012

Conceptos Básicos de la Estadística

POBLACIÓN:Llamamos poblacion al conjunto de individuo, sobre la cual se estudia una determinada característica.

TAMAÑO DE LA POBLACIÓN: Es el numero de individuos que la componen.

MUESTRA: Se trabaja , cuando el tamaño de la población es muy grande.

VARIABLES: Son caracteres o cualidades  de la población que es objeto de estudio o analisis.
FRECUENCIA ABSOLUTA: Es el numero de veces que se repite una observación o valor de una variable.

FRECUENCIA RELATIVA:

Es el conciente entre su frecuencia absoluta o su variable.
MUESTREO:Es la reunion   de datos  que se desea estudiar , obtenidos de una proporción reducido y representativo de la población.

DATO:Es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estaditico.

VARIABLE CUALITATIVA:No se pueden medir numéricamente ( por ejemplo nacionalidad, color de piel , sexo)

VARIABLE CUANTITATIVA: Tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anules )

-DISCRETAS : Solo pueden tomar valores enteros Por ejemplo Numero de tíos.

-CONTINUAS: Pueden tomar cualquier tipo de valor  real dentro de un intervalo, Por ejemplo la velocidad de un vehículo.

Historia de la estadistica

 Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas. Su origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los Nuragas, las primeros habitantes de la isla; estos monumentos constan de bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabados toscos signos que han sido interpretados con mucha verosimilidad como muescas que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza